¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD AUDITIVA ?
![Resultado de imagen para discapacidad auditiva](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii5UKpxxQFpUxrwnhCJzDod7uJpKigLKOIlFZ_a9RrEVbE8cOaiUlcjfKQeBDfWQx2362tIwN8-ZLc09BHZAku4o75wvEjY9iQbzZv9KEgeQGSLWHGLksDdegf9g92FeTZqHUz1VzTZIU/s320/nina.gif)
entre las más frecuentes se pueden
encontrar:
-La cercanía o distancia de las fuentes auditivas. Si los sonidos son débiles o distantes,
se presentará dificultad para su discriminación. -La interferencia de sonidos de distinto tipo. Cuando los lugares presentan mucho ruido
ambiental se tendrán dificultades para captar los mensajes.
- Las dificultades asociadas al lenguaje oral o escrito. Si una persona posee una pérdida
auditiva severa o profunda y sólo se usa como forma de comunicación el lenguaje oral
y/o no se la mira al hablar se estará dificultando su comprensión generalizada de lo que
ocurre en el contexto.
Como se aprecia en esta definición, el déficit auditivo, no depende
únicamente de las
características físicas o biológicas del niño o niña, sino que se trata más bien de una
condición que emerge producto de la interacción de este déficit personal con un contexto
ambiental desfavorable.
Ahora bien, es preciso señalar que en los últimos años, ha cobrado fuerza una mirada
diferente de la discapacidad auditiva, que se desprende de una perspectiva socio antropológica
de la sordera. Esta mirada, se centra en la Persona Sorda, como persona que se mueve
visualmente en el mundo, que desarrolla como lengua natural la Lengua de Señas y que
forma parte de una cultura.
La Federación Mundial de Sordos es enfática en indicar a este respecto, que la Lengua de
Señas es un importante símbolo de identidad y al mismo tiempo patrimonio cultural que
evidencia una comunidad, con valores y costumbres propios, que conforman la cultura
sorda.
Comentarios
Publicar un comentario