TDA CON HIPERACTIVIDAD / SIN HIPERACTIVIDAD
Trastorno de Défi cit Atencional (TDA), Trastorno Hipercinético o Síndrome de Déficit
Atencional, es un trastorno de inicio temprano,
que surge en los primeros 7 años de la niñez
y se caracteriza por un comportamiento generalizado que presenta dificultades de atención
(inatención o desatención), impulsividad y, en algunos casos, hiperactividad. Este comportamiento
se da en más de un contexto o situación (hogar, escuela u otro) y afecta a los niños y niñas en sus
relaciones con su entorno familiar, social y educativo evidenciándose con mayor claridad cuando
inician su experiencia educativa formal: la incorporación al establecimiento escolar.
En general, dentro de este Trastorno se identifican dos tipos:
➜Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad (TDA/H)Niños y niñas que además de las dificultades de atención presentan dificultades para controlar sus impulsos (impulsividad) y un permanente y excesivo movimiento sin un objetivo concreto (hiperactividad).
Trastorno de Déficit Atencional sin Hiperactividad (TDA sin Hiperactividad):
➜Niños y niñas que no presentan hiperactividad asociada a las dificultades de atención. Son niñosy niñas tranquilos(as) que parecieran “estar en la luna" En adelante se hará referencia preferentemente al Trastorno de Déficit Atencional con hiperactividad (TDA/H) ya que permite aludir alas tres características centrales de inatención, impulsividad e hiperactividad Se realizarán, sin embargo, las distinciones que sean necesarias entre los dos tipos, tanto en la comprensión de los niños y niñas como en las orientaciones para su apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario