¿QUE ES SÍNDROME DE DOWN ?
➧El síndrome de Down es un trastorno genètico causado por la presencia de una copia extra del cromosoma (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomìa del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapasidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible. Debe su nombre a john que fue el primero en describir esta alteración genética en 1866, aunque nunca llegó a descubrir las causas que la producían. En julio de 1958 un joven investigador llamado john lagdon down descubrió que el síndrome es una alteración en el mencionado par de cromosomas.
No se conocen con exactitud las causas que provocan el exceso cromosómico, aunque se relaciona estadisticamente con una edad materna superior a los 35 años. Las personas con síndrome de Down tienen una probabilidad superior a la de la población general de padecer algunas enfermedades, especialmente de corazon ,sistema digestivo y sistema endocrino, debido al exceso de proteìnas sintetizadas por el cromosoma de más. Los avances actuales en el descifrado del genoma humano están revelando algunos de los procesos bioquímicos subyacentes a la discapacidad cognitiva, pero en la actualidad no existe ningún tratamiento farmacológico que haya demostrado mejorar las capacidades intelectuales de estas personas.
Comentarios
Publicar un comentario